Investigadores
- TODAS
- JefeGrupo
- NEUR02
- Default
- Title
- Date
- Random
Equipo Investigador:
- Julia Calama Martín
- Laura Fernández Alonso
- Mª Llanyra García Ullán
- Carolina Lorenzo Romo
- Jesús Pérez Sánchez-Toledo
- Nieves Prieto Mestre
- Santiago Sánchez Iglesias
Investigadores asociados:
- Pablo Alonso Hernández
- Jose Antonio Benito Sánchez
- Miriam Bersabé Pérez
- Raquel Cabezas Mesonero
- Nerea Casado Espada
- Marina Covacho González
- Ruben de Alarcón Gómez
- Javier Ignacio de la Iglesia Larrad
- Francisco del Castillo de la Torre
- Sandra Delgado Perales
- Luz Celia Fenández Martín
- Clara Isabel Fombellida Velasco
- Mª Teresa Gallego de Dios
- Rosario Sinta Gamonal Limcaoco
- Alba González Mota
- Pilar Gómez Hernández
- David González Parra
- Felipe Hernández Zaballos
- Mª Teresa Lozano López
- Tomás Martín Pinto
- Ángel María Martín Sánchez
- Juan Matias Fernández
- Josefa Matías Polo
- Claudia Matos Spöhring
- María Belén Peláez Pezzi
- Ángela Pérez Laureano
- Javier Pérez Rodríguez
- Jose Luis Villegas Martínez
Técnico:
- José María Acosta Rodríguez
Técnico Asociado:
- Bárbara Buch Vicente
- Rosa María García Aparicio
Personal de Apoyo Asociado:
- Patricia Alzola Bordón
Líneas de Investigación
- Estudio de la sexualidad humana y sus modificaciones en la población con patología psiquiátrica.
- Estudio de las disfunciones sexuales relacionadas con el uso crónico de antidepresivos, antipsicóticos, y eutimizantes. Estudio de disfunciones sexuales relacionadas con otros medicamentos para patologías crónicas: hipertensión y diabetes.
- Creación y validación de instrumentos de medida para el estudio de estas disfunciones incluyendo versiones en las distintas lenguas. Cuestionario PRSEXDQ-SALSEX, cuestionario tool. Creación de grupos colaborativos internacionales para el estudio de sexualidad y salud mental.
- Estudio de la hiperprolactinemia secundaria al uso de los antipsicóticos y sus repercusiones en la salud física de los pacientes a medio-largo plazo. Asociación con amenorrea, galactorrea, ginecomastia, osteopororis, riesgo de cáncer, riesgo cardiovascular, cambios en la inmunidad.
- Ensayos clínicos con nuevas moléculas fases I,II y III comparadas con placebo o comparador estándar.
- Ensayos clínicos con nuevas moléculas utilizadas como tratamiento add-on asociadas a los tratamientos existentes.
- Ensayos clínicos para valoración de seguridad de psicofármacos en población enferma y en voluntarios sanos. Estudios fase I.
Publicaciones
Proyectos
Noticias del grupo
›
‹