Cargando Eventos
27/9/2024 a las 18:00 - 22:00

Noche Europea de los Investigadores de Salamanca

Compartir en:

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca, en colaboración con la Asociación ZOES, organiza desde 2019 la Noche Europea en el Barrio del Oeste, con multitud de actividades en la calle para todos los públicos y con presencia de numeroso personal investigador así como de asociaciones de estudiantes y empresas.

 

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca organiza el 27 de septiembre una nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores. El encuentro, que cuenta con la colaboración de la Asociación ZOES, tendrá lugar en la plaza del Oeste entre las 18:00 y las 22:00 horas y tiene como objetivo acercar el trabajo de los investigadores e investigadoras al público de todas las edades a través de actividades lúdicas de divulgación científica y transferencia de conocimiento.

 

Un total de 25 estands transformarán la plaza del Oeste en un escaparate del trabajo que se desarrolla en departamentos, centros, grupos e institutos de investigación de la Universidad de Salamanca. Más de un centenar de personas, entre personal investigador, personal técnico y estudiantes, invitarán al público a participar en talleres, experimentos y juegos relacionados con áreas de conocimiento tan diversas como la micropaleontología, la sociología o la nanotecnología, además de otras demostraciones vinculadas con la investigación sobre el cáncer, las demencias o la secuenciación del ADN. De esta forma, los asistentes tendrán la oportunidad de observar microorganismos bajo el microscopio, conocer cómo afecta la enfermedad de Alzheimer al lenguaje o descubrir algunas curiosidades sobre el funcionamiento del cerebro de un ratón, entre otras muchas propuestas.

 

El IBSAL, como cada año, estará presente con una variedad de talleres científicos para todas las edades: un semáforo químico para explicar las reacciones de oxidación-reducción, una lámpara de lava para hablar de los ácidos y las bases, un experimento para comprobar cómo cambian de color ciertas flores por el pH del suelo, y peces globo con bicarbonato, vinagre ¡y un buen golpe!

 

También a las 18.00 horas abrirá sus puertas un planetario hinchable portátil que simula una observación astronómica y planteará a los participantes un recorrido por las constelaciones y sus historias mitológicas. Otra de las actividades más llamativas es un taller con meteoritos reales guiado por un geólogo especialista en rocas del espacio.

 

La programación de la Noche Europea de los Investigadores incluye, además, el espectáculo de magia y ciencia de Ramiro Morán, cuyo inicio está previsto a las 20:30 horas. El encuentro finalizará con el concierto del grupo salmantino de música celta e irlandesa Tine.

 

Esta actividad se enmarca en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE 24-27), más concretamente dentro de su eje de difusión del conocimiento. Este Plan es gestionado en la Universidad de Salamanca por su Fundación General y está financiado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

 

La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie del programa Horizonte Europa, que tiene lugar simultáneamente en casi 400 ciudades europeas desde 2005.

 

Participantes

Actividades, talleres y experimentos (a partir de las 18:00h):

– Instituto de Biología Funcional y Genómica, USAL-CSIC (IBFG)
– Instituto de Investigación en Agrobiotecnología (CIALE)
– Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca USAL-CSIC (IBSAL)
– Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL)
– Centro de Investigación del Cáncer (CIC)
– Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
– Departamento de Lengua Española (Área de Lingüística General)
– Departamento de Didáctica de las matemáticas y de las ciencias experimentales
– Departamento de Sociología y Comunicación – Facultad de Ciencias Sociales
– Departamento de Ingeniería Química
– Área de Ingeniería Mecánica de la EPSII de Béjar
– Grupo de Investigación Reconocido “Interacciones Microbianas” (Departamento de
Microbiología y Genética)
– Grupo de Geociencias Oceánicas-Micropaleontología
– Grupo de Nanotecnología
– Didactics, Organization, and Research Methods (DOYMI)
– Servicio de Patología Molecular Comparada (CIC)
– The European Campus of City-Universities (EC2U)
– Asociación Colectivo Bellotero
– Asociación Supernova

– Asociación ABSAL
– Episteme-tech

 

Sorteo: Viaje al Museo de las Ciencias y al Oceanográfico de Valencia

 

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación presenta como novedad en esta edición el sorteo de un viaje para dos personas a la ciudad de Valencia que incluye dos entradas al Museo de las Ciencias y al Oceanográfico. Las bases se pueden consultar aquí.

Plaza del Barrio del Oeste

Dirección:

Pl. del Oeste
Salamanca, Salamanca 37007 Spain

¿Eres personal del IBSAL?
Identifícate