Política de Privacidad
POLÍTICA DE PRIVACIDAD:
La presente Política de Privacidad del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) regula la recogida, uso y demás formas de tratamiento de los datos personales facilitados por los usuarios a través de esta web o de otros entornos digitales de la entidad. Asimismo, incluye información complementaria sobre el tratamiento de datos realizado en distintos ámbitos estratégicos de nuestra institución.
Mediante los formularios habilitados en esta web y en los diferentes sitios de IBSAL, los usuarios aceptan la inclusión y el tratamiento de los datos personales que proporcionen en ficheros titularidad de IBSAL, pudiendo ejercer sus derechos conforme a lo previsto en la presente política.
Todos los textos legales estarán a disposición de los usuarios en la web y podrán ser modificados o actualizados en función de las necesidades y actividades desarrolladas por IBSAL.
En los siguientes apartados se da respuesta a las cuestiones más frecuentes relativas al tratamiento de datos personales, así como a los compromisos que IBSAL asume en materia de acceso, almacenamiento y uso de la información recabada.
Normativa aplicable
El tratamiento de los datos personales se rige por lo dispuesto en:
- El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos – RGPD).
- La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
- Y demás normativa nacional o europea que resulte de aplicación en cada momento.
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE SALAMANCA, entidad representante del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (en adelante, IBSAL)
CIF: G-16692907
Dirección: Hospital Universitario de Salamanca, Edificio Virgen de la Vega, Paseo de San Vicente, 58-182, 37007, Salamanca.
Email y contacto para ejercicio de derechos y/o ampliar información sobre protección de datos de carácter personal: protecciondedatos@ibsal.es
Teléfono: 923 29 11 00 ext. 55905.
En el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) nos tomamos muy en serio la protección de tus datos personales. Queremos que sepas, de forma clara y sencilla, qué información recogemos, para qué la usamos y qué derechos tienes.
¿Para qué usamos tus datos?
Tratamos tus datos personales para poder prestarte los servicios propios de nuestra actividad investigadora, asistencial y docente. En concreto, podemos usarlos para:
- Cumplir con nuestras obligaciones legales y contractuales.
- Gestionar consultas, sugerencias o incidencias que nos envíes.
- Tramitación y gestión de inscripciones a cursos, actividades o programas.
- Enviarte comunicaciones relacionadas con servicios que ya has utilizado o contratado.
- Apoyar proyectos de investigación y colaboración con las instituciones que forman parte de IBSAL.
- Realizar estadísticas de uso de la web y análisis internos.
- Organizar y gestionar procesos de selección de personal, prácticas o proyectos de investigación.
- Difundir la actividad de IBSAL y de los profesionales que lo integran.
- Prevenir fraudes o usos indebidos de nuestros servicios.
- Gestionar los eventos organizados por el IBSAL.
- Cumplir con requerimientos legales de organismos públicos o autoridades competentes.
¿Qué datos tratamos?
Los datos que tratamos dependen de la relación que tengas con nosotros. Entre ellos:
- Datos identificativos y de contacto.
- Datos académicos y profesionales (en procesos de selección).
- Datos bancarios (en caso de pagos o donaciones).
- Datos de salud (en proyectos de investigación biomédica).
Tú eres responsable de que los datos que nos facilites sean auténticos, correctos y estén actualizados. Si nos das datos de otra persona, deberás haber informado previamente y obtenido su consentimiento.
¿Cuál es la base legal?
Tratamos tus datos porque:
- Nos has dado tu consentimiento (por ejemplo, al inscribirte en un curso o enviarnos una consulta).
- Debemos cumplir con obligaciones legales (en materia fiscal, laboral, sanitaria, etc.).
- Tenemos que ejecutar un contrato contigo o dar pasos previos a su firma.
- En algunos casos, para proteger intereses vitales en el marco de la investigación biomédica.
- Porque tenemos un interés legítimo, como mejorar nuestros servicios o garantizar su seguridad.
En cada formulario te explicaremos claramente la base legal aplicable.
¿Con quién compartimos tus datos?
Tus datos no serán facilitados a terceros, excepto en caso de obligación legal, que podrán ser comunicados a:
- Administraciones públicas y órganos judiciales, cuando la ley lo exija.
- Las instituciones que forman parte de IBSAL y centros colaboradores en proyectos de investigación.
- Proveedores tecnológicos o de servicios informáticos que nos ayudan a gestionar la web y sistemas internos (con contratos que garantizan la seguridad de tus datos).
En caso de transferencias internacionales (por ejemplo, servicios en la nube), garantizamos el cumplimiento de la normativa de protección de datos.
¿Durante cuánto tiempo conservamos tus datos?
Dependerá de la finalidad y de la normativa aplicable:
- Mientras exista relación contigo.
- Mientras no solicites su supresión.
- Durante los plazos legales exigidos en cada caso (ej. fiscalidad, investigación biomédica, prevención de riesgos laborales).
En todo caso, no guardaremos tus datos más tiempo del necesario.
¿Qué derechos tienes?
Puedes ejercer en cualquier momento los siguientes derechos:
- Acceso → Saber qué datos tenemos y cómo los usamos.
- Rectificación → Corregir datos inexactos.
- Supresión → Solicitar que eliminemos tus datos.
- Limitación → Restringir temporalmente su uso.
- Oposición → Negarte a un tratamiento concreto.
- Portabilidad → Llevarte tus datos a otra entidad.
- No ser objeto de decisiones automatizadas → Evitar decisiones tomadas sin intervención humana.
Para ejercitarlos, envíanos tu solicitud junto con una copia de tu DNI a:
Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL)
Hospital Universitario de Salamanca, Edificio Virgen de la Vega, Paseo de San Vicente, 58-182, 37007, Salamanca
O en el mail: protecciondedatos@ibsal.es
¿Cómo protegemos tus datos?
Hemos implantado medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad de tu información:
- Limitación de accesos solo a personal autorizado y bajo confidencialidad.
- Contratos de encargo de tratamiento con proveedores que cumplen con la normativa aplicable de protección de datos.
- Análisis de riesgos y protocolos frente a incidentes de seguridad.
- Formación continua de nuestro personal en protección de datos.
¿Cuál es nuestra política en nuestras Redes Sociales?
El IBSAL dispone de perfiles corporativos en Facebook, LinkedIn, X (Antigua Twitter) e Instagram.
De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), IBSAL es responsable del tratamiento de sus datos en el marco de la interacción que se produzca en estos perfiles (por ejemplo, cuando decida seguirnos, dar “Me gusta” a nuestros contenidos o interactuar con nuestras publicaciones). Al hacerlo, acepta esta Política de Privacidad, donde le explicamos sus derechos y cómo usamos sus datos.
Como responsable, IBSAL garantiza la confidencialidad y el respeto a sus derechos en todo momento. Utilizamos estas redes sociales para difundir noticias, actividades y proyectos relacionados con nuestra labor investigadora y para compartir información que consideramos de interés.
No obstante, debe tener en cuenta que no existe ningún vínculo entre IBSAL y las plataformas de redes sociales. Por ello, al acceder a dichas redes usted se somete a sus propias políticas de uso, términos y condiciones, sin que IBSAL sea responsable del tratamiento que dichas plataformas realicen fuera de la relación descrita en esta política.
Miscelánea
Este texto, junto con el Aviso Legal y la Política de Cookies, componen la regulación a la que se vincula utilizando nuestra página web.
En resumen: IBSAL cuida tus datos con responsabilidad, transparencia y conforme a la ley.