Plataforma de Biobancos y Biomodelos

La Plataforma de Biobancos y Biomodelos es una plataforma tecnológica de apoyo a la investigación biomédica que integra el Banco Nacional de ADN, el Biobanco, el Banco de Cerebros del IBSAL y el Biobanco en Red de Enfermedades Oncológicas de Castilla y León.

Banco Nacional de ADN

El Banco Nacional de ADN (BNADN) recolecta, procesa y almacena muestras biológicas (como ADN y plasma) de personas sanas y de pacientes, entre los que hay más de 30 enfermedades diferentes. Su objetivo es facilitar la investigación biomédica proporcionando estas muestras y su información asociada (datos de salud, genealógicos, hábitos de vida) a proyectos científicos aprobados por comités externos de ética y científicos.

Cartera de servicios:

Biobanco

El Biobanco del Hospital Universitario de Salamanca es una unidad de apoyo a la investigación que recoge, procesa y almacena especímenes biológicos humanos, junto a los datos asociados con esas muestras, para su uso en investigación.

Cartera de servicios:

Banco de cerebros (BTN-INCYL)

El BTN-INCYL es un biobanco sin ánimo de lucro que promueve y garantiza la donación de tejido cerebral en Castilla y León y alrededores. Recoge, procesa y almacena muestras de tejido nervioso (cerebro, líquido cefalorraquídeo y/o médula espinal), cedidos voluntariamente, y asociadas a sus datos clínicos, para la realización de estudios post-mortem. El tejido donado es cedido al personal investigador de todo el mundo que lo solicite y cumpla las estrictas condiciones éticas, legales y científicas fijadas por la legislación vigente.

Biobanco en Red de Enfermedades Oncológicas de Castilla y León (BEOCyL)

El BEOCyL es una plataforma tecnológica de apoyo a la investigación del cáncer, estando adscrito jurídicamente a la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca.

Está compuesto por seis biobancos ubicados en los Servicios de Anatomía Patológica de seis hospitales de Castilla y León y gestionados por el Nodo Coordinador, ubicado en la Unidad de Patología del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca. Es parte integrante de la Plataforma ISCIII de Biobancos y Biomodelos, adscrito funcionalmente al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca-IBSAL. Además, desde 2017, está integrado, como Unidad Asociada, a la Plataforma NUCLEUS de la Universidad de Salamanca.

Cartera de servicios:

Formulario de solicitud

¿Eres personal del IBSAL?
Identifícate