Entendiendo el Análisis de Supervivencia
Objetivo:
Proporcionar los conocimientos apropiados de los métodos para el análisis de datos de supervivencia y que sean de utilidad en su desarrollo proporcional de los participantes.
De esta forma los especialistas podrán resolver problemas que se les presente en su práctica diaria.
Objetivos específicos:
Conocer las características específicas de los datos de supervivencia.
Conocer y aplicar los métodos básicos del análisis de supervivencia.
Modelización de los datos de supervivencia y la interpretación de los resultados.
Introducir los análisis básicos para resolver el efecto de los riesgos competitivos.
Manejo de software específico para datos supervivencia.
Fecha:
Del 03 al 11 de noviembre de 2025
Lugar:
Aula nº 13 de la Facultad de Medicina.
IMPORTANTE: Cada alumno deberá traer su portátil para poder instalar el software libre con el que se realizarán las prácticas.
Ponentes:
- Dña. Mª José Fernández Gómez.
- D. Javier Martín Vallejo
- Dña. María Cortés Rodríguez
- Dña. Mercedes Sánchez Barba.
Programa:
Fecha de impartición | Horario | Contenido | Docente y Cualificación DNI |
3-11-2025 | 16:00
20:00 |
Estructura y características de los datos de supervivencia. Cálculo de la curva de supervivencia. | Dña. Mª José Fernández Gómez
D. Javier Martín Vallejo Dña. María Cortés Rodríguez Dña. Mercedes Sánchez Barba. Departamento de Estadística Universidad de Salamanca
|
4-11-2025 | 16:00
20:00 |
Comparación de curvas deDña. Mª José Fernández Gómez
D. Javier Martín Vallejo Dña. María Cortés Rodríguez Dña. Mercedes Sánchez Barba. Departamento de Estadística Universidad de Salamanca |
Dña. Mª José Fernández Gómez
D. Javier Martín Vallejo Dña. María Cortés Rodríguez Dña. Mercedes Sánchez Barba. Departamento de Estadística Universidad de Salamanca
|
5-11-2025 | 16:00
20:00 |
Introducción al modelo de Cox. | Dra. Mª José Fernández Gómez
Dr. Javier Martín Vallejo María Cortés Rodríguez Dra. Mercedes Sánchez Barba. Departamento de Estadística Universidad de Salamanca
|
10-11-2025 | 16:00
20:00 |
Métodos exploratorios para la comprobación del supuesto básico del modelo de Cox. | Dra. Mª José Fernández Gómez
Dr. Javier Martín Vallejo María Cortés Rodríguez Dra. Mercedes Sánchez Barba. Departamento de Estadística Universidad de Salamanca
|
11-11-2025 | 16:00
20:00 |
Introducción al análisis de los riesgos competitivos. | Dra. Mª José Fernández Gómez
Dr. Javier Martín Vallejo María Cortés Rodríguez Dra. Mercedes Sánchez Barba. Departamento de Estadística Universidad de Salamanca
|
Inscripción:
INSCRIPCIÓN:
(NOTA: El personal del HUS no adscrito al IBSAL es recomendable que se inscriba a través de la aplicación de formación GESTION@)
El plazo de preinscripción es hasta el viernes día 30 de octubre de 2025 individualmente, a través de nuestra página web:
Para el aprovechamiento del curso y recibir el certificado pertinente es preciso realizar el curso en un 80% del total de la programación.
Se recuerda que únicamente se podrá considerar inscrito en el curso cuando reciban el email de confirmación, ya que hay un límite de 20 plazas.
Método de selección:
La inscripción en el curso se ejecutará por riguroso orden de inscripción (en los cursos con mucha demanda tienen preferencia el adscrito personal al IBSAL), según acuerdo de la Comisión de Formación del IBSAL.