Objetivos
La Fundación ”la Caixa” lanza la primera edición de la convocatoria para proyectos de investigación en promoción de la salud. El objetivo de esta convocatoria es identificar investigaciones que impulsen el diseño y la evaluación de intervenciones sanitarias en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
Las propuestas presentadas deben:
- Adoptar un enfoque aplicado a problemas de salud relevantes
- Emplear metodologías rigurosas y validadas
- Enfermedades cardiovasculares y metabólicas relacionadas
- Integrar, cuando sea pertinente, perspectivas de múltiples profesionales y disciplinas de investigación
- Mostrar una vía clara hacia la escalabilidad
Las áreas de interés de la convocatoria incluyen, entre otras: salud mental, salud de la mujer, salud infantil y adolescente, nutrición y estilos de vida saludables, envejecimiento saludable y manejo de la cronicidad.
Ayudas
Las propuestas han de pertenecer a alguna de estas tipologías:
- Estudios piloto: estudios preliminares a pequeña escala que evalúen la viabilidad de una intervención mayor. Pueden recibir ayudas de un máximo de 80.000 €. Su duración máxima será de 2 años.
- Evaluaciones retrospectivas: propuestas que evalúan la efectividad y el impacto de intervenciones sanitarias existentes. Pueden recibir ayudas de un máximo de 150.000 €. Su duración máxima será de 2 años.
- Nuevas intervenciones: propuestas que desarrollan y evalúan nuevas intervenciones sanitarias. Pueden recibir ayudas de un máximo de 300.000 €. Su duración máxima será de 3 años.
Los tres tipos de propuestas pueden llevarse a cabo de forma individual (una sola organización de investigación participante) o en consorcio (una organización de investigación y hasta cuatro organizaciones colaboradoras). Además, todas las propuestas pueden incluir organizaciones participantes sin presupuesto asociado, como centros de atención primaria, y organizaciones de la sociedad civil sin ánimo de lucro, como asociaciones de pacientes. Las empresas constituidas no pueden formar parte del proyecto como entidades colaboradoras.
Se podrá conceder una ayuda global de hasta 2.500.000 €* para apoyar los proyectos seleccionados. La intención es distribuir hasta 500.000 € para estudios piloto, hasta 750.000 € para evaluaciones retrospectivas y hasta 1.250.000 € para nuevas intervenciones, pero la distribución final dependerá siempre de la calidad y de las características específicas de los proyectos presentados a esta convocatoria.
* Este importe está sujeto a la aprobación final por parte de la Fundación ”la Caixa”.
Los criterios de selección para evaluar las propuestas son los que se detallan en las bases de la convocatoria.
La descripción de un presupuesto ajustado en relación con las actividades que se deben desarrollar es un punto valorado en el proceso de evaluación de los proyectos.
Beneficiarios
Organizaciones solicitantes (Host Organizations, HO). Pueden presentarse a la convocatoria proyectos liderados por investigadores de organizaciones de investigación sin ánimo de lucro localizadas en España o en Portugal.
Líder del proyecto (Project Leader, PL). El investigador principal de la organización solicitante debe ser, además, el líder del proyecto, que es quien presenta la propuesta a la convocatoria y quien dirige la ejecución global del proyecto.
Organizaciones colaboradoras (partner organizations). Cualquier organización sin ánimo de lucro localizada en cualquier país del mundo, que desarrolle actividades en el proyecto y tenga un presupuesto asociado. Organizaciones con el mismo NIF o VAT number se consideran una sola organización.
Colaboradores (partners). Cada organización colaboradora debe tener un responsable principal de la ejecución de las actividades del proyecto que se lleven a cabo en su organización.
Organizaciones participantes (participant organizations). Cualquier organización que realice actividades del proyecto, incluyendo las mencionadas anteriormente, tenga o no tenga presupuesto asociado (por ejemplo, centros de atención primaria o similares).
Organizaciones de la sociedad civil (civil society organizations, CSO). Adicionalmente, tanto los proyectos individuales como los consorcios de investigación pueden incluir también un máximo de 3 entidades de la sociedad civil sin ánimo de lucro que no tengan como actividad principal la investigación (por ejemplo, asociaciones de pacientes).
Empresas. Las empresas establecidas no pueden ser miembros del proyecto, pero pueden recibir fondos como subcontratadas.
En términos globales, la suma del presupuesto de todas las organizaciones no localizadas en España o Portugal puede ser como máximo un 30 % de la totalidad del presupuesto del proyecto. En cualquier caso,la intervención estudiada debe realizarse o haberse realizado en España o Portugal.
Miembros del equipo (team members). Todos los miembros del equipo del proyecto deben formar parte de las organizaciones participantes.
Criterios de solicitud
En las bases de esta convocatoria se pueden encontrar los detalles de todos los criterios de elegibilidad y los requisitos para presentar una propuesta a esta convocatoria.
Líder del proyecto: el PL del proyecto debe haber completado su doctorado antes de la fecha de apertura de la convocatoria.
De forma prospectiva, los PLs de los proyectos ganadores en esta edición de la convocatoria no podrán presentar una nueva propuesta como PLs en las dos (estudios piloto y evaluaciones retrospectivas) o tres (nuevas intervenciones) siguientes ediciones de la convocatoria.
No son elegibles los proyectos que desarrollen estudios cuyos resultados estén sometidos a derechos de cualquier naturaleza por parte de una entidad con ánimo de lucro antes del cierre de las aplicaciones. La Fundación ”la Caixa” se reserva el derecho a rechazar propuestas con un claro beneficio de organizaciones con ánimo de lucro.
Selección de Proyectos
La selección de las propuestas se realiza a partir de un riguroso proceso que cumple los estándares de calidad, imparcialidad, objetividad y transparencia.
Consta de una fase de elegibilidad formal, de una fase de revisión remota (preselección) y de una fase de evaluación en línea por comités de expertos en cada una de las tipologías de proyectos.
Bases de la convocatoria
