11 de mayo de 2023
Esta segunda edición prevé la exposición de hasta 80 comunicaciones sobre los trabajos que desarrolla el personal en formación, de las que se seleccionarán 9 para su presentación durante el foro, que también contará con la intervención del Lluís Montoliú, investigador del CSIC y vicedirector del Centro Nacional de Biotecnología
El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) organiza por segundo año consecutivo la Jornada de Encuentro entre Grupos de Investigación con el objetivo de fomentar la comunicación y dar difusión a los trabajos científicos que está desarrollando el personal en formación del instituto, reconociendo su excelencia.
Esta segunda edición, que tendrá lugar el 13 de junio bajo el lema Encontrarse para crecer, supone la continuidad de un proyecto que el IBSAL pretende institucionalizar y celebrar todos los años por estas fechas, también con la idea de promover la cultura Open Science y avanzar en el acceso abierto y compartido de la labor científica.
El personal en formación adscrito al instituto que desee presentar sus trabajos —R1 investigador predoctoral en formación o R2 en su primera etapa de formación postdoctoral— podrá enviar sus abstracts hasta el 17 de mayo. Posteriormente, una comisión de evaluación, compuesta por un grupo de investigadores/as de diferentes áreas del IBSAL, valorará las propuestas recibidas y seleccionará un máximo de 80, que serán expuestos en formato póster en el Hospital Universitario de Salamanca. Nueve de ellos serán elegidos para su presentación como comunicación oral el día del encuentro.
Conferencia científica a cargo de Lluís Montoliu
La II Jornada de Encuentro entre Grupos de Investigación se desarrollará el 13 de junio en el salón de actos del Edificio Dioscórides desde las 9:00 horas con la recogida de las acreditaciones y la documentación, y a las 10:00 horas dará comienzo la presentación de las nueve comunicaciones orales seleccionadas.
El programa incluye a las 13:00 horas la conferencia de Lluís Montoliu, investigador del CSIC y vicedirector del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), pionero en la introducción, uso y diseminación de la tecnología CRISPR de edición genética en España y también referente en el estudio de las enfermedades raras.
Por otro lado, las personas interesadas en asistir al encuentro científico ya pueden formalizar las inscripciones a través este enlace, que estará habilitado hasta las 15:00 horas del 1 de junio.
Más información y contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.