Introducción a la Proteómica y sus aplicaciones BioMédicas
Objetivo:
Aportar una visión global de las aproximaciones proteómicas de interés y aplicación en el ámbito de investigación biomédica, tanto clínica como traslacional
Objetivos específicos:
Conocer los diferentes aspectos de los ensayos proteómicos, desde la preparación de muestras, la instrumentación, análisis de datos y bases de datos que permitan el análisis masivo y exhaustivo de muestras de alta relevancia de interés biológico y biomédico.
Fecha:
Del 02 al 04 de diciembre de 2025
Lugar:
Salón de Grados. Facultad de Medicina.
Ponentes:
- Dr. Manuel Fuentes García.
Doctor en Bioquímica y Biología Molecular.
- Dr. Fernando Sanchez Juanes
Doctor en Bioquímica.
- Dra. Angela Patricia Hernandez García
Doctora en Bioquímica.
- D. Pablo Juanes Velasco.
Investigador Predoctoral IBSAL.
- Dr. Maruan Hidzaji.
Doctor en Bioquímica.
- Dña. Carlota Arias Hidalgo
Investigadora Predoctoral
- Dña. Ana Nuño Soriano
Investigadora Predoctoral.
Programa:
| Fecha de impartición | Horario | Contenido | Docente y Cualificación |
| 02-12-2025 | 16 -19:30h | Introducción a la proteomica, preparación de muestras, introducción a la espectometría de masas y a los arrays de proteínas. Proyecto Proteoma Humano.
|
Dr. Manuel Fuentes García.
Dr. Fernando Sanchez Juanes Dra. Angela Patricia Hernandez García |
| 03-12-2025 | 16- 19:30h | Espectrometría de masas en Biomedicina. Tipos de analizadores, tipos de ensayos, adquisición y procesado de muestras ESI-MS y MALDI-TOF.
BioInformatica en Proteomica. |
Dr. Manuel Fuentes García.
Dr. Fernando Sanchez Juanes. D. Pablo Juanes Velasco. |
| 04-12-2025 | 16-19h | Proteomica funcional en BioMedicina. Tipos de microarrays de proteínas. Descubrimiento de biomarcadores y nuevos fármacos. | Dr. Manuel Fuentes García.
Dr. Maruan Hidzaji. D. Pablo Juanes Velasco. Dña. Carlota Arias Hidalgo. Dña. Ana Nuño Soriano. |
Inscripción:
INSCRIPCIÓN:
(NOTA: El personal del HUS no adscrito al IBSAL es recomendable que se inscriba a través de la aplicación de formación GESTION@)
El plazo de preinscripción es hasta el viernes día 28 de noviembre de 2025 individualmente, a través de nuestra página web:
Para el aprovechamiento del curso y recibir el certificado pertinente es preciso realizar el curso en un 80% del total de la programación.
Se recuerda que únicamente se podrá considerar inscrito en el curso cuando reciban el email de confirmación, ya que hay un límite de 20 plazas.
Método de selección:
La inscripción en el curso se ejecutará por riguroso orden de inscripción (en los cursos con mucha demanda tienen preferencia el adscrito personal al IBSAL), según acuerdo de la Comisión de Formación del IBSAL.
