Actualización En Violencia De Género Para Profesionales Sanitarios
Objetivo:
Capacitar a los profesionales sanitarios en la valoración de posibles víctimas de violencia de género en el contexto hospitalario, y dar a conocer los recursos disponibles para una atención integral.
Objetivos específicos:
Conocer el concepto de violencia de género, determinantes, factores causales, pautas y posibilidades de actuación.
Conocer los aspectos éticos y legales y los recursos sociales y sanitarios disponibles en VG
Difundir guía clínica SACYL, protocolo del CAUSA y guía BPSO de maltrato a la mujer.
Desarrollar competencias y habilidades para detectar los casos de VG y dar una respuesta de calidad.
Fecha:
Del 10 al 30 de noviembre de 2025
Lugar:
Online- Plataforma IBSAL
Programa:
TEMA | TIEMPO REALIZACIÓN | Contenido | DOCENTE |
TEMA 1 | 150 MINUTOS | Conceptos generales Violencia de género:prevalencia,factores de riesgo y consecuencias para la salud.
Ciclo de violencia de género |
CARMEN RUANO GARCÍA
Enfermera Urgencias HUSA SERGIO SÁNCHEZ MATESANZ Enfermero Urgencias HUSA
|
TEMA 2 | 150 MINUTOS | Actuación sanitaria siguiendo guías establecidas. | LAURA MARTIN GUERRA
L.E. Urgencias HUSA SERGIO SÁNCHEZ MATESANZ Enfermero Urgencias HUSA
|
TEMA 3 | 120 MINUTOS | Aspectos éticos y legales ante la violencia de género. | ENRIQUE NIETO MANIBARDO
Asesor Jurídico del CAUSA
|
TEMA 4 | 60 MINUTOS | Parte de lesiones | CONSUELO CRESPO MARTÍN
L.E. Urgencias HUSA
|
TEMA 5 | 60 MINUTOS | Recursos sociosanitarios | RAQUEL GÓMEZ MARCOS
Trabajadora Social
|
TEMA 6 | 60 MINUTOS | Repercusiones en la salud mental | RAQUEL GÓMEZ MARCOS
Trabajadora Social
|
Inscripción:
INSCRIPCIÓN:
(NOTA: El personal del HUS no adscrito al IBSAL es recomendable que se inscriba a través de la aplicación de formación GESTION@)
El plazo de preinscripción es hasta el viernes día 7 de noviembre de 2025 individualmente, a través de nuestra página web:
Para el aprovechamiento del curso y recibir el certificado pertinente es preciso realizar el curso en un 80% del total de la programación.
Se recuerda que únicamente se podrá considerar inscrito en el curso cuando reciban el email de confirmación, ya que hay un límite de 5 plazas.
Método de selección:
La inscripción en el curso se ejecutará por riguroso orden de inscripción (en los cursos con mucha demanda tienen preferencia el adscrito personal al IBSAL), según acuerdo de la Comisión de Formación del IBSAL.